¿Sabías que puedes encontrar cremas y jabones elaborados a partir de subproductos de vino?
Puede sonar extraño, pero estas innovadoras opciones están ganando popularidad debido a sus múltiples beneficios para la piel.
Las cremas y jabones con subproductos de vino son una excelente opción para quienes buscan productos naturales y sostenibles. Ingredientes como las semillas de uva, la pulpa de la fruta y otros subproductos contienen antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos que son altamente beneficiosos para la piel.
En julio leí un artículo sobre la cosmética: el sector al que nada hace sombra.
En 2022 exportamos más perfumes, cosméticos y productos de cuidado personal que vino y aceite de oliva. A colación de esto, cada vez más marcas de cosmética natural apuestan por los beneficios del vino.
Y es que este tema ¡me encaaanta! Soy una fiel consumidora de cosmética natural y si es en sólido mucho mejor.
Creo que somos cada vez más conscientes y buscamos productos de calidad y sostenibles.
La cosmética natural está en pleno auge gracias a este consumo.
Además, la vinoterapia se ha convertido en una tendencia creciente, solía ser exclusiva de spas y centros de belleza, pero ahora puedes disfrutar de sus beneficios en la comodidad de tu hogar.
Estos productos, derivados del proceso de vinificación, convierten lo que inicialmente eran subproductos en materias primas valiosas para la cosmética.
Desde cremas hidratantes hasta tratamientos exfoliantes y jabones, hay una amplia variedad de productos de belleza basado en los subproductos del vino disponibles en el mercado.
Pero, ¿Cuáles son exactamente sus propiedades?
Los beneficios de los hollejos de uvas
Los hollejos de las uvas son ricos en polifenoles, lo que los convierte en potentes antioxidantes y se emplean como escudos anti radicales libres. Además, tienen propiedades rejuvenecedoras que ayudan a proteger la piel y combatir el envejecimiento.
Las maravillas de las Sales de Ácido Tartárico
Las sales de ácido tartárico, también conocidas como tartratos, se forman en la estabilización de los vinos.
Estas sales son altamente valoradas por su capacidad hidratante y exfoliante, ya que ayudan a eliminar las células muertas.
Las lías y sus propiedades hidratantes
Las lías y otros turbios resultantes de la vinificación son ricos en aminoácidos y poseen propiedades hidratantes y reparadores de tejidos. Estos ingredientes naturales promueven la hidratación profunda de la piel.
Resveratrol: el secreto de la uva roja
Este nombre puede que lo hayas leído en alguna caja de cremas.
El resveratrol está presente en la piel de la uva y en el vino tinto. Es conocido por sus propiedades antioxidantes que protegen nuestra piel de los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro. Además, este compuesto ayuda a mejorar la apariencia de líneas finas y arrugas, dejando la piel suave y radiante.
La magia de la vinoterapia
Sabemos lo que nos ofrece una botella de vino y lo que nos aporta, pero ¿Qué es la vinoterapia?
No, no es una ducha de vino, va mucho más allá.
La vinoterapia o enoterapia se remonta a la antigua Roma y Grecia, siempre han usado las uvas y el vino en las rutinas de belleza de reyes y nobles.
Las marcas de cosmética natural, como Caudalie, son las que están confiando en mayor medida en I+D para extraer y aprovechar al máximo las propiedades del vino y las uvas en sus productos.
(Por cierto, Caudelie es un término enológico que significa el tiempo que permanece el vino en la boca sintiendo su aroma después de la degustación. 1, 2, 3 y… ¡ya desapareció el sabor!)
Pequeñas fábricas de jabones artesanales
Ha habido un crecimiento de pequeñas fábricas de jabones, siguiendo el método tradicional de aceite, sosa y subproductos del vino sin ningún aditivo.
Por ejemplo, Jabones del Vino en Aranda de Duero aprovecha hollejos, pepitas y su aceite para hacer jabones aromáticos que evocan variedades de uvas conocidas como Merlot, Chardonnay, Tempranillo…
Estos jabones son una delicia para los sentidos. Añádelos a tu rutina de aseo diario para disfrutar de una experiencia aromática que te ayudará a empezar el día de la mejor manera posible.
Si te encuentras en Aranda de Duero, no puedes dejar de visitar “La casona de la vid”, un hotel boutique con SPA que se encuentra en el municipio de La Vid, en la Ribera del Duero burgalesa.
Ofrece una experiencia única: un Wine Spa que recrea un circuito de elaboración del vino en medio de la bodega.
Maravilloso, ¿verdad? Completa tu visita con una cata de vino, una rica comida y los souvenirs más originales del mundo del vino.
Cuida tu piel de manera natural y sostenible
Las cremas y jabones de subproductos del vino son una opción excelente para cuidar nuestra piel de forma natural y sostenible. Aprovecha los beneficios antioxidantes y nutritivos del vino para obtener una piel saludable y radiante.
¿Por qué conformarse con productos convencionales cuando puedes utilizar opciones innovadoras y beneficiosas para ti y para el medio ambiente?
¿Deseas saber más datos curiosos del mundo del vino?
Suscríbete a mi blog o newsletter y descubre más consejos, recomendaciones..
No dudes en escribirme a hola@aliceblue-mule-324162.hostingersite.com para hacerme las preguntas que quieras. ¡Espero verte pronto!