Acompáñame a dar un paseo por los vinos del oeste salmantino.
Vinos únicos, diferentes, originales, sorprendentes…. Hay tantos adjetivos para describir estos vinos que nos vamos a quedar con estos cuatro. Me gustan los números pares.
La uva estrella de Salamanca: Rufete
Para comenzar con esta cata de vinos de Salamanca, vamos a sumergirnos en el mundo de la uva más auténtica de esta zona: la uva Rufete. Esta es una pequeña muestra de la colección de vinos de Salamanca en la que es ella la protagonista.
Rufete, en sus versiones tinta y blanca, es el alma de estos vinos. Aunque la blanca es una mutación, los productores locales prefieren llamarla así, en lugar de verdejo serrano, que es como se conocía en la zona, (no tiene nada que ver con la famosa uva de Rueda).
Bodega La Zorra. Tradición renovada

La primera bodega que te presento ya la conoces por la entrada del blog anterior. Es la Bodega La Zorra. Su propietario se inspiró en la fábula de Samaniego “La zorra y las uvas», un guiño a la tradición. Situada en pleno corazón de la Sierra de Francia, esta bodega contribuye a revitalizar la tradición vinícola de la comarca y a rescatar la variedad autóctona Rufete. Sus suelos pobres graníticos y pizarrosos, muy mineralizados estresan la vid y le aportan matices únicos.
Elaboran la uva Rufete como monovarietal o en combinación con la Tempranillo, la cual considero que es una gran pareja de baile.
Déjate deleitar entre su amplio catálogo por raro en la versión tinta. De Rufete 100%. Color cereza con ligeros tonos violáceos, fruta negra madura, lácteos, tostados y cacao fino procedente del roble. En la boca es tánico, estructurado con un final prolongado y persistente. Tánico es esa sensación de sequedad en las encías, tipo bolsita de té negro.
De la variedad blanca he elegido la Zorra Novena, monovarietal 100% Rufete blanco. Es un vino con carácter graso y maduro. Sus ligeros toques a mantequilla, procedentes de la fermentación maloláctica (FML) y pan tostado del paso de roble, lo hacen delicioso.
Un pequeño inciso: ¿Qué es FML? Es el proceso por el cual el ácido málico se transforma en ácido láctico por la intervención de unas bacterias que suavizan el vino. Por ejemplo, aunque no tiene nada que ver con el vino, como curiosidad, las gominolas que tienen azúcar por arriba y son un pelín ácidas tienen en su mezcla ácido málico. Ya sabes más sobre este sabor y seguramente lo ves mucho más amigable.
Son vinos muy serranos, ya que por su proximidad a la Sierra de Francia manifiestan las características de su entorno. Maridan y encajan a la perfección con los platos típicos de la zona. Por ejemplo, con el limón serrano, ya te hablé de él, y ¡qué mezcla tan sorprendente! Estas selecciones prometen una experiencia enogastronómica en Salamanca fascinante. Además, este pueblo donde se encuentra la bodega te va a encantar.
Bodega y viñedos El Rochal

La siguiente parada es la Bodega y viñedos El Rochal. (Mira sus vistas desde las viñas)
Ubicada en Santibáñez de la Sierra, un pequeño municipio situado al sur de la provincia de Salamanca, al comienzo de la Sierra de Francia. Sus viñedos en laderas con suelo arcilloso y de pizarra confieren a los vinos características únicas.
Calixto Rufete, con sus aromas a fruta roja, cacao, chocolate y especias dulces procedentes del roble, es la joya de la corona. Te recomiendo un maridaje singular que me gusta comer y es una palmera de chocolate con este vino. Curioso, ¿verdad? Rico y diferente, como Lavetonia.
He elegido estos vinos para invitarte a jugar con los matices, aromas y sabores de cada uno. Apreciar sus diferencias y similitudes es una tarea maravillosa si vienes a catar vinos de Salamanca.Te reto a probarlos, ya que proceden de la misma área y es una experiencia gastronómica muy interesante. ¡Cuéntame si llegan a tus manos estas muestras de esta parte del mundo!
Bodega Dominio del Noveno

Mi tercera elección es la bodega Dominio del Noveno. Aunque no cuenta con una bodega física, su autenticidad radica en la experiencia en el campo, en sus viñedos. Quizás es lo que más me ha gustado de todas las bodegas que he visitado. Prefiero que me hagan vibrar con lo que me cuentan de su vino.
Aquí, Melisa y Ángel, agrónomos apasionados,están reivindicando un lugar rural en la España vaciada y revitalizando viñas abandonadas en la zona de Las Arribes del Duero. Importante: No confundir con Los Arribes del Duero, que está en Zamora. Aprovecho para recomendarte un vino del municipio de Fermoselle. Una mujer de bandera, Charlotte, ha despertado interés por uno de sus vinos en honor a su hijo Mateo, con el que bautiza al mismo vino.
San Felices de los Gallegos, un pueblo con historia que data desde los tiempos de Juana la Loca, alberga los viñedos de Melisa y Ángel. A este pueblo, con un toque de humor, se le llama el “pueblo de las tres mentiras” ya que ni son santos, ni felices, ni gallegos.
En busca del atardecer perfecto con Corazón con Tinto
Por último, y no muy lejos de Dominio del Noveno, encontrarás a Corazón con Tinto, una bodega reciente ubicada en Lumbrales. . Aquí, tres apasionados propietarios cuidan de un pequeño viñedo en las afueras del pueblo, ofreciéndote la oportunidad de disfrutar de atardeceres impresionantes. ¡Esto sí que es el maridaje perfecto! Su vino Insolenzia y estas vistas serán el cierre más especial si vives una experiencia gastronómica en Salamanca. En cuanto a sus vinos, el blanco es refrescante, poderoso y el tinto es enigmático y elegante.

Te invito a visitar Salamanca
Estas bodegas son solo un vistazo a las maravillas vinícolas de Salamanca. Mi pasión por estos vinos y la belleza de Salamanca me inspira a compartir esta experiencia contigo. Quiero que te unas y vivas conmigo este emocionante viaje a través de los viñedos y bodegas de la Sierra de Salamanca.
Si estás intrigado por la riqueza de los vinos de Salamanca y deseas explorar más allá, suscríbete a mi blog y únete a esta comunidad. Compartiré contigo historias, consejos y eventos especiales relacionados con el mundo del vino en Salamanca.
No dudes en escribirme a hola@aliceblue-mule-324162.hostingersite.com si deseas obtener más información sobre cómo vivir esta experiencia conmigo.
¡Espero verte pronto en la tierra del vino de Salamanca!